viernes, 10 de diciembre de 2010

estructura atomica

ESTRUCTURA ATÓMICA




Luis Ángel Diaz Tucari


profesor: Noé Martín.


FECHA: 10/12/2010.













CULTURA GRIEGA
TEORÍA.
Fueron los primeros en  introducir la palabra átomo.
MODELO.



APORTACIÓN ALA APORTACIÓN DE EL ÁTOMO.
Que se refería a una porción de materia y que era indivisible.
APORTACIÓN ALA CIENCIA.
Todas las cosas se componen de átomos.
UNA APORTACIONES QUE SE APLIQUE ALA REALIDAD.
Que todo lo que vemos y no vemos está compuesto por átomos, todo lo que nos rodea se componen de átomo.




JOHN DALTON.
TEORÍA.
Propuso que los átomos eran partículas indestructibles, muy pequeñas y de forma esférica, solidas y de peso fijo.
MODELO.



APORTACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DEL ÁTOMO.
Propuso que eran de forma esférica.
APORTACIÓN A LA CIENCIA.
Que se caracteriza por su masa.
UNA APORTACIÓN QUE SE APLIQUE A LA REALIDAD
Es como una canica y su masa es como la rallita de color que tiene una canica.




THOMPSON.
TEORÍA.
El átomo era una esfera de electrificación positiva en la que se encontraban los electrones incrustados.
MODELO.



APORTACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DEL ÁTOMO.
Que era semejante al de una gelatina con pasas.
APORTACIÓN A LA CIENCIA.
Los electrones eran las primeras partículas constituyentes del átomo y su carga eléctrica era negativa.
UNA APORTACIÓN QUE SE APLIQUE A LA REALIDAD.
Así como una naranja el átomo era una naranja y los electrones son las semillas.

RUTHERFORD.
TEORÍA.
La masa y la carga positiva del átomo estaban conectadas en un núcleo.
MODELO.



APORTACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DEL ÁTOMO.
Descubrió el núcleo del átomo y se propuso que en su mayor parte el átomo era espacio vacío.
APORTACIÓN A LA CIENCIA.
Los electrones giraban amanera de satélite, describiendo diferentes trayectorias.
UNA APORTACIÓN QUE SE APLICA A LA REALIDAD.
 Los electrones le dan vuelta al núcleo como los planetas alrededor del sol, o un anillo alrededor de un planeta como Saturno.



Becquerel.
TEORÍA.
Descubrieron la radioactivilidad.
MODELO.



APORTACIONES A LA CONSTRUCCIÓN DEL ÁTOMO.
Que consistía en la emisión espontánea de de radiación y partículas (alfa, beta y gamma).
APORTACIÓN A LA CIENCIA.
Este fenómeno aporto ideas sobre la divisibilidad del átomo.
UNA APORTACIÓN QUE SE APLIQUE A LA REALIDAD.
(Alfa, beta y gamma).




Niels Bohr.
TEORÍA.
Los electrones se mueven en niveles estacionarios de energía.
MODELO.



APORTACIONES A LA CONSTRUCCIÓN DEL ÁTOMO.
Podíamos imaginar el átomo de Bohr de la siguiente manera: una canica pequeña representaría al núcleo: imaginemos la dentro de una pelota de béisbol (únicamente el forro de la pelota). Este forro representa el primer nivel: enseguida imaginemos este forro de pelota y la canica dentro de una pelota de volibol, esta representaría el segundo nivel, ahora estos dentro de una pelota de básquetbol, la que representa el tercer nivel, etc.
APORTACIÓN A LA CIENCIA.
Este modelo tubo limitaciones  ya que solo se aplicaba a los átomos con un solo electrón externo, como el del hidrógeno.
UNA APORTACIÓN QUE SE APLIQUE A LA REALIDAD.
Imaginemos que una semilla de naranja representa al núcleo, imaginemos dentro de la naranja solo la cascara, la cascara representa el primer nivel, luego estos dos dentro de la cascara de una toronja, este sería el segundo nivel, estos dentro de la cascara de una sandilla este sería el tercer nivel, etc.

SCHONDINGER.
TEORÍA.
Basados en un modelo matemático de probabilidad condujeron a la introducción de los llamados números cuánticos
MODELO.




APORTACIONES A LA CONSTRUCCIÓN DEL ÁTOMO.
No se puede fijar con exactitud en qué punto se encuentra un electrón, no obstante, si se puede prever en que región del espacio el electrón se hallara muy probable mente en un instante determinado.
APORTACIÓN A LA CIENCIA.
Parámetros que permiten expresar la situación y propiedades de los electrones en los orbitales.
UNA APORTACIÓN QUE SE APLIQUE A LA REALIDAD.
El modelo atómico de Schondinger concebía originalmente los electrones como ondas de materia. Así la ecuación se interpretaba como la ecuación ondulatoria que describía la evolución en el tiempo y el espacio de dicha onda material.

Luis ángel Diaz Tucari.
TEORÍA.
Teoría de Luis Ángel. El átomo el átomo está rodeado por electrones y los electrones se mueven por niveles de energía. Esta basado en el elemento (aluminio).
MODELO.


APORTACIONES A LA CONSTRUCCIÓN DEL ÁTOMO.
El átomo está constituido por un núcleo formado por protones partículas de carga positivas y de neutrones partículas de carga negativa.
APORTACIÓN A LA CIENCIA.
Esta rodeado por una envoltura o corteza de electrones, que son partículas negativas.
UNA APORTACIÓN QUE SE APLIQUE A LA REALIDAD.
El átomo está constituido por un núcleo y está rodeado por niveles a si como las capas del planeta tierra pero en cada nivel se ay electrones. Asemos de cuenta que en cada nivel ay unas bolitas pegadas a si como se muestra en la imagen del modelo atómico.
Asemos de cuenta que pasamos un alambre por el medio de una bolita así es como representamos los electrones.

viernes, 3 de diciembre de 2010

generalidades de la quimica


GENERALIDADES DE LA QUÍMICA

Profesor: Noé Martín
Luis Ángel Diaz Tucari


GENERALIDADES DE LA QUÍMICA
Es costumbre situar los inicios de la química en el descubrimiento del fuego por el hombre y en el dominio de diversos materiales utilizados en sus actividades. A si como los perfumes y cosméticos para embolsar a los muertos.
Que grandes cosas ase la química verdad y muy interesantes.
Los sucesivos conocimientos en el campo de la metodología dieron lugar a las edades de oro, de plata, del bronce y el hierro.
Los objetos más antiguos son de oro y pueden datarse más de 5000 años a.c como posterioridad a la edad de oro y de plata se descubrió el cobre.
(BRONCE). La edad de bronce se sitúa asía el año 4000 a.c.
(LA ERA DE HIERRO). Asia el año 1200 a.c.
Es impresionante el tiempo que duran los objetos, los metales yo me imagino que duraran muchísimo tiempo más toda la eternidad.
En Grecia surge un gran movimiento filosófico, que se planteo que se planteo0 muchas interrogancias sobre la naturaleza originándose la teoría de los 4 elementos.
(Tierra) (Agua) (Aire) y (fuego).
LA QUÍMICA.
La química es por lo tanto, una ciencia natural.
CIENCIAS.
Podemos definir a la ciencia como un conjunto de conocimientos sistematizados, ordenados lógicamente
CONCEPTO DE QUÍMICA.
La química es la ciencia que estudia cómo está formada la materia y sus transformaciones.
Todo el universo es objeto de estudio de este ciclo.
También en esto ay leyes ay una ley que se llama
(Ley de la naturaleza)
Esta ley ay que respetarlas como todas las demás. Porque? Porque las leyes sean hecho por algo y mi punto de vista es que fueron hechas para a ser las cosas bien y respetarlas, pues creo que en este caso si no respetamos esta ley abría muchos problemas con la naturaleza, si a si ay muchos abusos de la naturaleza ahora imaginemos si no hubiera leyes.
RAMAS DE LA QUÍMICA.
QUÍMICA GENERAL: estudia los propósitos básicos que se refieren a la materia y a su estructura interna.
QUÍMICA INORGÁNICA: su campo de estudio se refiere a las sustancias que forman el reino materia.
QUÍMICA ORGÁNICA: estudia los compuestos del carbono.
QUÍMICA ANALÍTICA: comprende métodos de reconocimiento y determinación de los constituyentes de los compuestos, tanto en calidad (análisis cualitativo) como en cantidad (análisis cuantitativo).
FÍSICO – QUÍMICO: se encarga del estudio de las leyes básicas de la química, así como las hipótesis y teoría que se emplea para aplicarlas.
BIOQUÍMICAS: su campo se refiere a los procesos químicos que ocurren en los seres vivos.
SÍNICAS QUE SE RELACIONAN CON LA QUÍMICA
Se relacionan con todas las ciencias debido a que sus objetos de estudio, es la materia, la energía y las trasformaciones que en ellas se efectuaran.
LAS CIENCIAS QUE SE INTERRELACIÓNEN ENTRE SI:
(La física), (las matemáticas) y la (química).
Los campos de estudio relacionados estrechamente con la química:
(La bioquímica), (ecología), (geoquímica), (electro química), (meteorología), (matemáticas), (física), (astro química).
IMPORTANCIA Y APLICACIONES DE LA QUÍMICA.
Sean encontrado millones de substancias que el hombre ha creado para su beneficio: Ayuda a nuestro sustento, fabricando abonos artificiales, productos químicos que incrementan la cantidad y la cálida de los alimentos, así como su conservación , contribuyen a nuestro vestido al proporcionar fibras artificiales que sustituye a la de los vegetales y animales. También se utiliza en medidas de todo tipo la química hace más fácil y agradable la vida.
La química la utilizamos y la encontramos en todas partes.
Me da mucho gusto que sea de mucha ayuda pues ayuda a nuestros cultivos y gracias a dios y a la química nuestros frutos son mucho mejor.
Todo a evolucionando y la química asido fundamental pues la encontramos en todas partes.



MI COMENTARIO
Me he dado cuenta que la química es muy importante y muy útil, la encantamos por todos lados.
Es impresionante todo lo que puede a ser la química.
La química ase nuestras vidas mas fácil gracias a ella podemos a ser tantas cosa, gracias a ella y a dios existen las medicinas, los productos que se les aplican a las plantas, a todos los cultivos los cuales nos ayudan a al crecimiento, a la calidad del producto, a la conservación y entre muchas cosas más.
También en esto ay leyes ay una ley que se llama: Ley de la naturaleza.
Esta ley ay que respetarlas como todas las demás. ¿Por qué? Porque las leyes sean hecho por algo y mi punto de vista es que fueron hechas para a ser las cosas bien y respetarlas, pues creo que en este caso si no respetamos esta ley abría muchos problemas con la naturaleza, si a si ay muchos abusos de la naturaleza ahora imaginemos si no hubiera leyes.
Me impresiona mucho saber el tiempo que duraran los metales como el oro y el bronce entre otros muchos más, los objeto que están hechos por oro duraran tanto no se cuanto pero será mucho.
Asido grandiosa conocer sobre la química pues su grandeza es impresionante me encantaría conocer mucho mas por que se que ay muchísimo más que conocer sobre la química.

Bien profe este asido mi trabajo espero le satisfaga.
Espero se encuentre muy bien, nos vemos en la clase

lunes, 29 de noviembre de 2010

propiedades de la materia.



 

Propiedades de la materia
Concepto de materia y sus manifestaciones.


[19/11/2010]
[Profesor Noé Martin]
LUIS ANGEL DIAZ TUCARI
 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkSHNQkiaw8YrDGWvueGPdvNXnc8E-d8UkfU5Dr62F3TVyQqNtnSF4KfGj2vH4BTHeWtDC-ckbn9MSOwyX0DowncU9WP9MiDB-tl9Id5YHCkb_CUhUFCcKNAHFc7SM6TTextffvCCSC50/s400/blog3.bmp
Propiedades de la materia.
Concepto de materia y sus manifestaciones.
La materia se pueda describir simple mente como de lo que están hechas todas las cosas del universo. El agua, la sal, el azúcar, las estrellas, e incluso los gases presentes en el aire, todos se componente de materia.                               MATERIA ES TODO LO QUE OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO.


LAS PROPIEDADES DE LA  MATERIA.
Las propiedades de la materia se definen por las características que la identifican.
GENERALES:     son aquellas que poseen toda la materia.
ESPECIFICAS:        las que son específicas de la materia.
FÍSICAS:               las que describen a la materia tal y como es se encuentra en la       naturaleza.
QUÍMICA:           son aquellas propiedades que modifican a la materia,                                  como la combustión, la oxidación etc.
Organolépticas.  Son aquellas que podemos identificar a través de los sentidos.


Estado de la energía de la materia.
La materia se encuentra en diferentes estados de agregación: solido, liquido y gaseoso y algunos estados intermedios o temporales como son: vapor y plasma.




ESTADO DE LA ENERGÍA DE LA MATERIA


Propiedades y sus ejemplos.

Generales: masa, peso, volumen, inercia, porosidad, impenetrabilidad, divisibilidad.
Especifico: p. fusión, p. de ebullición, densidad, peso especifico y dureza.
Física: cambios de estado, elasticidad, maleabilidad, ductilidad, fragilidad, tenacidad, dilatación, conductibilidad.
Químicas: oxidación, combustión, su comportamiento con otra materia.
Organolépticas: olor, color, sabor, dureza.

Cambios químicos y fenómenos físicos y químicos.
Los cambios que la materia sufre, se definen como fenómenos.

Fenómenos y sus ejemplos.
FÍSICO: Es el cambio que la materia sufre sin dañar la estructura química de la estructura.
Ejemplo: dilatación lluvia, color, viento, crecimiento de un árbol, en general todos los cambios de estado de la materia.
QUÍMICO: es aquel  que al producir cambia la estructura  química de la materia.
Ejemplo: oxidación, combustión, digestión, fotosíntesis, el revelado de una fotografía, la muerte. 




Diferentes tipos de materia
MEZCLA HOMOGÉNEA: es aquella en que sus partículas (componentes) no se distinguen a simple vista.                                                      
 Ejemplo: aire.
MEZCLA HETEROGÉNEA: es aquella en que sus partículas (componentes) se distinguen con facilidad.                         
Ejemplo: una ensalada.
SOLUCIÓN: mezcla homogénea.
Ejemplosuavizante, pinol.
SUBSTANCIAS: tipo de materia que presenta ciertas características que la identifican.
Ejemplo: gasolina, alcohol.
ELEMENTO: materia que tiene átomos de la misma clase.
Ejemplo: elementos de la tabla periódica.
MEZCLA: es un todo en la cual las sustancias participantes conservan sus propiedades físicas y química.
Ejemplo: Limonada.
COMPUESTO: unión química  de dos o más elementos en cantidades exactas y constantes.
Ejemplo: sal, azúcar.
MOLÉCULA: parte más pequeña en que se puede dividir una sustancia que conserva sus propiedades.
Ejemplo: acetona, alcohol.
ÁTOMO: parte más pequeña de la materia capaz de reaccionar química mente.
Ejemplo: existen tantas clases de átomos como elementos.


Método de separación de mezclas.
Decantación: a) solido – líquido, b) líquido – liquido.
Inmiscible: inmiscibles.
Filtración: a) solido – liquido.
Inmiscible: Partículas solidas de mayor dimensión que el poro del papel filtro.
Centrifugación: a) solido – liquido.
Inmiscible: partículas en suspensión separadas por movimiento rotaría.
Magnetismo: a) solido – solido.
Inmiscible: uno de los sólidos tiene que ser metálico como propiedades magnéticas.
Destilación: a) solido -  líquido,  b) líquido – liquido.
Inmiscible: miscibles con diferentes puntos de ebullición.
Evaporación: a) solido – líquido, b) líquido – liquido
Inmiscibles: miscibles con diferentes puntos de ebullición.

La energía en su entorno.
La química estudia todo lo que ay en el universo. Donde la materia y la energía son manifestaciones de una misma cosa por la cual la materia se puede convertir en energía y la energía  en materia.
Cualquier cambio físico o químico implica manifestaciones de energía.
Energía: proviene de dos raíces griegas.
En = dentro;       Ergos = trabajo




Clarificación de energía.
ENERGÍA POTENCIAL.
Es aquella energía que poseen los cuerpos en virtud de su posición.
Tipo química: energía almacenada en la estructura molecular. Contenido en gasolina, alimentos y fertilizantes.
Tipo nuclear: energía desprendida por la fusión nuclear. Contenido en núcleo atómico.
Atómica: energía almacenada en la estructura atómica. Contenido en núcleo atómico.

ENERGÍA CINÉTICA
Es la energía que adquiere un cuerpo al estar en movimiento.
Tipo calorífica: debido al movimiento interno de las moléculas. Contenido en vapor, gas.
Tipo radiante: energía proveniente de un alambre conductor. Contenido en rayos X, rollos solares.
Tipo eléctrica: es el paso de electrones atreves de un alambre conductor. Contenido en luz.
Tipo solar: energía que proviene del sol. Contenido en  foto síntesis.

Interrelación de la materia y la energía
En 1905 Albert Einsten estableció que la materia y la energía no eran separadas  sino, manifestaciones de un mismo origen y por lo tanto la materia se podría transformar en energía estableciendo la ley de la conservación de la materia y la energía.
La materia y la energía no se crea ni se destruye solo se tras forman.

El fenómeno químico
Un conejo se muere, la materia se descompone, ayuda fertilizar, crece hierba que se la come una vaca para que viva, matan la vaca se la come un ser humano, le da energía para vivir, muere el hombre se descompone se forman microorganismos, y a si el ciclo nunca termina la materia o la energía de la materia no desapareció si no que se transformo para servir en otros propósitos.

Mi comentario
yo no sabía que materia es de lo que está hecho todas las cosas de el universo, el agua, la sal, el azúcar, las estrellas, los gases y todo lo que nos rodea.
La materia se encuentra en diferentes estados de agregación que vienen siendo solido, liquido y gaseoso algunos como vapor  y plasma es interesante observar como un hielo se tras forma en agua  y el agua a gaseoso, vapor.
Existen barios tipos de materia la encontramos des el aire, una sustancia muy toxica atas una ensalada. Es impresionante que química estudie todo lo que ay en el universo, me pregunto cuantas cosas más se descubrirán.
Cuando ay un cambio físico o químico implica la manifestación de energía, al mover un dedo estoy empleando energía, al mover un par paro empleo energía es impresionante la química pues estudia todo.
También me imagino todo el tiempo que le dedicaron estas personas que descubrieron el átomo y sus electrones cuanto tiempo de estudio y dedicación.
Me gustaría conocer mucho más, Pues en cada tema aprendo mucho sobre la química y me doy cuenta de tantas cosas tan interesantes